Pasión de gavilanes: Así lucen sus locaciones 20 años después.
La exitosa producción de RTI (20%) para Telemundo (50%) y Caracol (30%), consolidó al actor cubano Mario Cimarro, el venezolano Juan Alfonso Baptista y al argentino Michael Brown, en la cúspide de los melodramas internacionales, junto con Danna Garcia, Paola Rey y Natasha Klauss, las tres colombianas.
Dentro de los otros grandes actores que estuvieron en esta telenovela se encuentran Kristina Lilley, Zharick León, Jorge Cao, Lorena Meritano, Gloria Gomez, Juan Sebastián Aragón y Juan Pablo Shuck. De los más de 60 actores que hicieron parte de uno de los dramatizados colombianos más vistos en el mundo, solo por debajo de Yo soy Betty La fea (1998-2001) y Café con aroma de mujer (1994-95), ambas de RCN, seis han sido los actores que han fallecido: Liliana Lozano, quien hizo el segundo papel de Esperanza, murió asesinada en 2009; Fernando Corredor, actor colombiana de gran trayectoria, quien interpretó a Calixto Uribe, fue victima de un atropellamiento automovilístico que le quitó la vida en 2016; Herbet King, quien personificó al malvado Herzog Vargas, murió de un infarto en 2018; Julio del Mar, primer actor colombiano, falleció en 2019 por complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular. Raúl Gutiérrez, quién interpretó al Dr. Jaime Bustillo, director del sanatorio, murió en 2020 y en 2021, Sebastián Boscán, quien personificó a Leandro Santos, nos dejó a causa de un fortuito cáncer de estomago.
Esta historia es original del escritor colombiano Julio Jiménez, quien en 2003, la adaptó de su otra telenovela Las aguas mansas, realizada en 1994, esta nueva versión que incluía una ambientación al mejor estilo del viejo oeste y el tinte de humor negro que no contenía la primera. En Colombia se estrenó el 21 de octubre de 2003 en el horario de las 8:00 p.m., con repeticiones en 2008 en la franja early y recientemente, en 2021 a las 8:30 p.m.
La producción de esta historia estuvo a cargo de los productores Hugo León Ferrer, en la parte ejecutiva y Andrés Santamaría, en la de campo; y contó con la dirección de Rodrigo Triana y Mauricio Cruz.
La telenovela se caracterizó principalmente por la trama de la historia, una venganza de tres hermanos que se transforma en amor, la participación de actores de gran trayectoria en Colombia y otros reconocidos internacionalmente como Cimarro y Baptista, que venían de grabar Gata Salvaje el año anterior. Sin embargo, las locaciones y fotografía fueron importantes también, a la hora de darle ese estilo con el que se buscaba atrapar al televidente hispano en Estados Unidos.
En Central+ quisimos investigar como lucen actualmente sus locaciones principales.
Iniciamos con El pórtico, un restaurante y centro de eventos que se ubica en la vía que conduce de Bogotá al municipio de Chía, Cundinamarca. En este lugar, que también ha servido para producir otras telenovelas como La Tormenta, El Zorro, la espada y la rosa, de RTI también; se utilizó la fachada del Claustro San Isidro para recrear la casa de la Hacienda Elizondo. En el sitio también se encuentra la plaza de toros, iglesia y restaurante. (Recorre el lugar accediendo AQUÍ).
El municipio de Bojacá, Cundinamarca, también fue utilizado como locación para ubicar la casa donde tenían la panadería Los hermanos Reyes y el mercado de abastos de Don Filemón y Hortencia.
Otros de los municipios que también fueron utilizados para las grabaciones fue Madrid, Cundinamarca y Villa de Leyva, Boyacá, lugar donde se produce actualmente la segunda temporada.
Villa de Leyva, Boyacá, principal locación de Pasión de gavilanes 2. Allí se grabaron otras telenovelas como Bella Calamidades y El zorro, la espada y la rosa.
Visita la página web de El pórtico
"Bella Calamidades"... "A continuación la Fundación tiene el honor de presentarles a la única familiar heredera de este benefactor, a quien debemos la realización de este Hospital y demás Puestos de Socorro de Horneros...con ustedes la srta. Dolores Carrero (Barrasa) nieta de D. Aquiles Barrasa..."
ResponderEliminar"con ustedes la srta. Dolores Carrero (Barraza) nieta de D. Aquiles Barraza"
Eliminar...viaje interestelar aceleración constante (belleza interior y exterior)... "Bella Calamidades" es algo serio, para verla casi todos los días grabada en el TV. (Ignorando, ver además de mirar, las lamentables concesiones a los enfermizos "dedotiesocaras" de Todas las películas). Qué decir de esa familia madre e hijo que soportan lo que nadie soporta a ese par de arpías "tegrribles" y repelentes "ma petit y su mami" mentirosas profesionales ratas que solo viven superficialmente para hacer todo el daño que puedan, ese es el papel que les han asignado, crimináles sin escrúpulos que insultan gravemente a las demás personas que trabajan honradamente para ganarse el pan que se comen, y no como esos 2 engendros sin ponerlos en femenino porque las mujeres no son así, la inmensa mayoría sí son Dignas. Qué decir de la ruin persecución a una inocente niña huérfana que solo tiene el cementerio para refugiarse y consolarse hablando en su imaginación con su difunto padre. Lolita, en su inocencia, cree equivocadamente que ella sola puede enfrentarse a los gravísimos peligros a que está expuesta en el Bar ese, de los que sale por pura suerte,,, Y por fin el esperado Triunfo de la Bondad y Belleza Interior y Exterior de la Maravillosa Lolita (Danna García) que al final perdona a sus enemigos diciéndole a Nicolasa (que tiene una graciosísima y expresiva Bebita) "cual enemiga, yo no he sido enemiga tuya, no he sido enemiga de nadie". Perfecta Dª Regina que dice "sigue siendo la misma Lolita una muchacha bella que se merece todo lo que tiene" cuando ya todos se enteran que ella es la Multimillonaria que ha construido el Hospital "por amor al pueblo que me vio nacer". Viva la Belleza de Lolita que es una esperanza para el Futuro de la especie Humana. Lástima que los productores cuando llega el Final, no siguen con más capítulos ya con Lolita casada con Marcelo y haciendo el Bien a diestro y siniestro (aprende Elon) con la incalculable Fortuna que le dejó su extraño Abuelo Aquiles. Deben creer que solo interesan los problemas, maldades, crímenes y horrores, y no el Bien y la Felicidad.
ResponderEliminarProductores y guionistas homovicios de Todas las películas usandolas como "escuela" feminicida mundial. ¿Porqué hay tantos feminicidios?, por esto: en todas las películas y también en "Bella Calamidades": Nacho de "indio" persiguiendo "amorosamente" a su novia blandiendo y apuntándola con un hacha, como algo "gracioso". En la escena del "arbol de navidad" lo mismo otro con un hacha contra Nicolasa. Son escenas subliminales criminales responsables de los feminicidios en todo el Mundo. En fin, ver ademas de mirar. Fuera las escenas de violencia contra las mujeres.
Eliminar...viaje interestelar constante aceleración /sin homovicio-infección/,,, cuand EL está esperándola debe decir "a la Mujer que estoy esperando". Cuando ELLA está esperándolo debe decir "al Hombre que estoy esperando". Sigilosos y dañinos los homovicios van ejerciendo "sus derechos" cambiando en la frase "Mujer" u "Hombre" por "persona" (cuando Marcelo está en el hospital esperando a Lolita: "a la persona que estoy esperando") en Todas las películas para seguir infectando subliminal y moralmente a la Humanidad. Tratan de hacer creer que decir "Mujer" u "Hombre" en vez de "persona" debe ser considerado como un "crimen contra "sus" derechos humanos". Stop ya a peliculera homovicio-infección.
Eliminar